Hola
Mira, lo del colchón es normal. Es decir es una sugerencia normal que nos hacen a los que tenemos algún problema de escoliosis. Pero como dije, es sugerencia, no es obligatorio. Finalmente es más recomendable el dormir en la posición adecuada y de preferencia, con una almohada entre las piernas (Si duermes de lado) o debajo de las piernas (Si duermes boca arriba), o debajo del abdomen (Si duermes boca abajo) Según la posición en la que acostumbres dormir...
La natación efectivamente es recomendada, debido a que sin mucho impacto, puedes fortalecer los músculos de la espalda y ayudar así a tu columna.
Lo de no dar "saltitos" también es cierto. Te puedes afectar más... Es decir, los ejercicios de alto impacto no son buenos para tu columna, la puedes desviar más.
Algunos artículos relacionados:
Tratamiento
El tratamiento depende de la causa de la escoliosis, el tamaño y la localización de la curva y de qué tanto crecimiento se espera del paciente. La mayoría de los casos de escoliosis idiopática en adolescentes (menos de 20 grados) no requieren tratamiento, pero se les debe hacer un seguimiento frecuente, aproximadamente cada 6 meses.
A medida que las curvas empeoran por encima de los 25 a 30 grados en un niño que aún está creciendo, generalmente se recomienda el uso de un dispositivo ortopédico (corsé) para ayudar a disminuir la progresión de la curva. Se utilizan muchos tipos diferentes de dichos dispositivos que tienen nombres como el corsé Boston, corsé Wilmington, corsé Milwaukee y corsé Charleston, según los centros en los que fueron desarrollados.
Cada corsé o dispositivo ortopédico tiene una apariencia diferente y hay diferentes formas de utilizar cada tipo adecuadamente. La selección de un corsé y la manera de utilizarlo está determinada por muchos factores, que incluyen las características específicas de la curvatura del paciente. La decisión acerca del corsé exacto será tomada por el paciente y el médico.
Los corsés para la espalda no detienen el crecimiento de la curva, sino que utilizan presión para ayudar a enderezar la columna y se pueden ajustar durante el crecimiento. Estos dispositivos no funcionan en los casos de escoliosis congénita o neuromuscular y son menos efectivos en los casos de escoliosis idiopática infantil o juvenil.
Por lo general, una curvatura de la columna de 40 grados o más requiere una cirugía para su corrección, debido a que las curvas tan pronunciadas presentan un elevado riesgo de empeorar aún después de detenerse el crecimiento óseo. La cirugía implica corregir la curvatura (aunque no toda) y fusionar los huesos en la curva. Los huesos se mantienen en su lugar con una o dos varillas de metal sostenidas con ganchos y tornillos hasta que el hueso sane. Algunas veces, la cirugía se efectúa a través de un corte hecho en la espalda, en el abdomen o por debajo de las costillas. Puede ser necesario un corsé o dispositivo ortopédico después de la cirugía para estabilizar la columna vertebral.
Las limitaciones impuestas por los tratamientos tienden a ser emocionalmente difíciles y pueden perjudicar la imagen de sí mismo, sobre todo en los adolescentes. Por lo tanto, es importante el apoyo emocional para ajustarse a estas limitaciones.
Los fisioterapeutas y los ortopedistas (especialistas en aparatos ortopédicos) pueden ayudar a explicar los tratamientos y asegurarse de que el corsé o dispositivo ortopédico quede ajustado en forma cómoda.
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001241.htm
Otros artículos:
http://www.portalfitness.com/servicios/shopping/pdfs/02705.i.pdf
http://www.sobreentrenamiento.com/PubliCE/Articulo.asp?ida=57
http://www.albertohdediego.com/tsemana.htm
http://www.tusalud.com.mx/141601.htm
http://mipagina.aol.com.mx/__121b_qffGHZJHvskXKb5g0wGSpm1H5t9ZZnJdgitEcg3E7J9dcN/StWZ2JA==
Espero te mejores.
¡Saludos!